Find all event venues that you have shortlisted here.
Inicie sesión o cree una cuenta para guardar sus favoritos y recibir recomendaciones personalizadas.
Iniciar sesiónRegistrarseInicie sesión o regístrese para darle "me gusta" a este contenido
Iniciar sesiónRegistrarseAverigüe más sobre las zonas francas de Dubái y el proceso de fundar una empresa dentro de una de ellas.
Las zonas francas de Dubái ofrecen múltiples oportunidades para las empresas, proporcionando apoyo especializado para industrias específicas, beneficios libres de impuestos y plena propiedad extranjera.
Pese a que estas zonas francas se especializan en industrias concretas con apoyo a medida dependiendo del sector, es importante saber que las empresas fundadas en la zona franca no pueden llevar a cabo actividades comerciales dentro de EAU sin un permiso específico para las zonas metropolitanas.
Le guiamos a lo largo de los pasos necesarios para establecer una empresa en una zona franca:
Dubái cuenta con más de 20 zonas francas, que ofrecen sus servicios y apoyo especializados a sectores específicos.
Escoger una zona franca se basa en sus objetivos comerciales, así como en las necesidades prácticas de su empresa. Muchas de las zonas francas de acogen empresas ordinarias de diversos sectores, pero algunas se centran en unos pocos ámbitos especializados, ofreciendo apoyo especializado y experimentado a las empresas dentro de la zona.
Algunas de las zonas francas más populares incluyen la Zona Franca de Jebel Ali (JAFZA), el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC), Dubai Internet City y DMCC. Merece la pena dedicar algún tiempo a estudiar las zonas francas de la ciudad antes de decidir cual elegir para su empresa.
Las zonas francas de Dubái ofrecen diversas formas jurídicas entre las que elegir, con opciones específicas dentro de cada zona.
Las formas jurídicas de zona franca más comunes incluyen:
Establecimiento de Zona Franca (FZE):
una entidad jurídica constituida/inscrita por un accionista único, pudiendo ser este un particular o una entidad corporativa.
Empresa de Zona Frana (FZCO):
una entidad jurídica constituida/inscrita por un mínimo de dos accionistas, pudiendo ser estos particulares o entidades corporativas.
Sociedad pública con su responsabilidad limitada (PJSC):
una entidad corporativa con múltiples accionistas que puede ofrecer sus acciones al público para su cotización en bolsa.
Sociedad privada con su responsabilidad limitada (LLC):
una entidad corporativa con responsabilidad limitada, formada por un mínimo de dos y un máximo de 50 accionistas, que no está abierta a la compraventa de acciones por parte del público.
Sucursal de una empresa nacional o internacional:
una extensión de una empresa nacional o internacional existente que le permite llevar a cabo actividades comerciales en Dubái sin dejar de depender legalmente de su empresa matriz.
Para información detallada sobre la estructura de empresa en una zona franca particular, puede visitar la página web de dicha zona o ponerse en contacto con su equipo de apoyo.
Los costes pueden variar dependiendo de sus necesidades, como el espacio de oficina y el número de visados.
Los costes habituales pueden oscilar entre los 1360 y los 2040 USD en el caso de los trabajadores autónomos, los 4085 USD para empresas unipersonales y en torno a los 17 000 USD para empresas con un espacio de oficina para cuatro personas, aunque dichos costes pueden variar mucho. La mayoría de zonas francas otorgan una cuota de visados correspondiente al tamaño del espacio que se alquila, así que asegúrese de tenerlo en cuenta.
Puede encontrar información sobre los costes de configuraciones típicas en varias zonas francas haciendo clic en el enlace más abajo, pero verifique los costes con la zona franca de su elección antes de tomar cualquier decisión, puesto que todas las cifras están sujetas a cambios. Si tiene alguna necesidad en concreto (por ejemplo, si necesita un tipo concreto de instalaciones o ubicación), deberá contactar a la zona franca que haya elegido para comentarlo.
La creación una empresa en una zona franca puede hacerse casi por completo por Internet, gracias a los procesos simplificados.
Las zonas francas hacen que el proceso de establecer una empresa sea lo más sencillo posible, pero asegúrese de tener todo lo necesario para completar el proceso, incluyendo todos los documentos pertinentes, planes de negocios y cualquier otra cosa que la zona franca pudiera necesitar.
Cada zona franca es diferente, así que compruebe los requisitos concretos de la zona de su elección, así como sus plazos, antes de comenzar.
Entre los pasos habituales se incluyen:
Consulte información sobre el panorama empresarial de Dubái y sobre cómo fundar su empresa en Dubái o trasladarla al emirato.
Puede crear una empresa en la "zona metropolitana" o en una zona franca; aquí le presentamos una comparación de las dos opciones.
Si desea comerciar dentro de EAU o prefiere no estar dentro de una zona franca, la mejor opción para usted es fundar una empresa en la zona metropolitana.
Toda la información que necesita sobre visados, cuentas bancarias, empleo y locales comerciales.
Obtener la ayuda necesaria es vital para las nuevas empresas, y Dubái tiene muchas opciones de asistencia.