Find all event venues that you have shortlisted here.
Inicie sesión o cree una cuenta para guardar sus favoritos y recibir recomendaciones personalizadas.
Iniciar sesiónRegistrarseInicie sesión o regístrese para darle "me gusta" a este contenido
Iniciar sesiónRegistrarseToda la información que necesita sobre visados, cuentas bancarias, empleo y locales comerciales.
Obtener un visado válido es el punto de partida de su aventura empresarial en Dubái.
Cuando ya tenga su visado, podrá solicitar un número de identificación nacional emiratí, un documento de identidad expedido por el Gobierno de EAU obligatorio para todos los ciudadanos y residentes del país: obtenga más información.
Cada banco tiene requisitos diferentes para poder abrir una cuenta. Puede ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente para obtener más información.
Algunas de las entidades bancarias nacionales más importantes de Dubái/EAU son:
Algunas de las entidades bancarias internacionales más importantes de Dubái/EAU son:
Manténgase informado sobre la normativa que las pequeñas empresas y negocios deben seguir a la hora de contratar y gestionar empleados en el emirato.
La emiratización es una iniciativa nacional creada por el Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización de los EAU para aumentar la presencia de ciudadanos emiratís en el sector privado. En Dubái, solo es aplicable a las empresas establecidas en el territorio nacional y no en las zonas francas.
Estas empresas deben tener una plantilla compuesta como mínimo por un 2 % de ciudadanos de origen emiratí entre su personal cualificado e implementar normas relativas a la publicidad, la contratación y la incorporación de emiratíes. Básicamente, esto se resume en:
El incumplimiento de esta normativa puede acarrear una multa mensual de 6000 AED (1633,76 dólares estadounidenses) por cada puesto de trabajo. La multa aumenta 1000 AED (273,9 dólares estadounidenses) cada año a partir de 2022, año en el que se implementó la uniciativa de emiratización.
También puede adherirse al programa NAFIS, un programa federal que se ideó con el objetivo de mejorar la competitividad de los recursos humanos emiratíes en el sector privado. Este programa cuenta con un portal de contratación específico para que los talentos encuentren a sus posibles empleadores.
En Dubái, el bienestar de los empleados es la prioridad:
Según la Ley del Trabajo de los EAU, que entró en vigor en 2022, las empresas establecidas en Dubái pueden ofrecer los siguientes tipos de contrato:
Consulte el portal del Gobierno de EAU para más información sobre la normativa laboral en Dubái. La normativa de las zonas francas puede variar dependiendo de cada zona.
Las empresas emergentes y las pymes tienen acceso a espacios de trabajo compartidos en toda Dubái, tanto en el territorio nacional como en las zonas francas. Utilice el mapa interactivo que aparece a continuación para ver algunas de las opciones en la ciudad. Si los espacios se encuentran en una zona franca, las iniciales de la zona aparecen entre paréntesis tras el nombre del espacio.
Consulte información sobre el panorama empresarial de Dubái y sobre cómo fundar su empresa en Dubái o trasladarla al emirato.
Puede crear una empresa en la "zona metropolitana" o en una zona franca; aquí le presentamos una comparación de las dos opciones.
Si desea comerciar dentro de EAU o prefiere no estar dentro de una zona franca, la mejor opción para usted es fundar una empresa en la zona metropolitana.
Averigüe más sobre las zonas francas de Dubái y el proceso de fundar una empresa dentro de una de ellas.
Obtener la ayuda necesaria es vital para las nuevas empresas, y Dubái tiene muchas opciones de asistencia.