¡Se ha añadido a sus Favoritos!

Inicie sesión o cree una cuenta para guardar sus favoritos y recibir recomendaciones personalizadas.

Iniciar sesiónRegistrarse

Iniciar sesión para dar me gusta

Inicie sesión o regístrese para darle "me gusta" a este contenido

Iniciar sesiónRegistrarse
Su lista de preselección
Su lista de preselección está vacía. Añada establecimientos a su lista de preselección
Solicitar una propuesta
Introduzca su información a continuación y el o los establecimientos que haya seleccionado le responderán con una propuesta.
Seleccione una fecha
Seleccione una fecha
Seleccione una fecha
LunMarMiéJueVieSábDom
2829301234567891011121314151617181920212223242526272829303112345678
test
Tamaño del archivo inferior 2 MB (.txt, .pdf, .doc, .docx)
Este establecimiento comercial se ha añadido a la lista de preselección

Empleados, administración y logística

Toda la información que necesita sobre visados, cuentas bancarias, empleo y locales comerciales.

Su guía para conseguir un visado en Dubái

Obtener un visado válido es el punto de partida de su aventura empresarial en Dubái.

Cuando ya disponga de su licencia comercial o empresarial (ya sea en el emirato o en una zona franca), podrá obtener su visado de residencia presentando el permiso de entrada. Encontrará más información en la sección Vivir y trabajarde nuestra página web.

Obtener el carné de identidad de los Emiratos y abrir una cuenta bancaria

Al solicitar o recibir su documento de identidad de los Emiratos Árabes Unidos, también podrá abrir una cuenta bancaria.

Cuando ya tenga su visado, podrá solicitar un número de identificación nacional emiratí, un documento de identidad expedido por el Gobierno de EAU obligatorio para todos los ciudadanos y residentes del país: obtenga más información.

Cada banco tiene requisitos diferentes para poder abrir una cuenta. Puede ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente para obtener más información.

Algunas de las entidades bancarias nacionales más importantes de Dubái/EAU son:

Algunas de las entidades bancarias internacionales más importantes de Dubái/EAU son:

  • HSBC Middle East
  • BNP Paribas Middle East
  • Standard Chartered Bank
  • Citibank N.A.
  • Royal Bank of Canada
  • Credit Suisse AG
  • Arab African International Bank
  • Habib Bank A.G. Zurich

Contratar y gestionar talentos

Dubái cuenta con una de las canteras de talento más cualificadas, diversas y cosmopolitas del mundo.

Manténgase informado sobre la normativa que las pequeñas empresas y negocios deben seguir a la hora de contratar y gestionar empleados en el emirato.

Emiratización: qué quiere decir en los negocios

La emiratización es una iniciativa nacional creada por el Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización de los EAU para aumentar la presencia de ciudadanos emiratís en el sector privado. En Dubái, solo es aplicable a las empresas establecidas en el territorio nacional y no en las zonas francas.

Estas empresas deben tener una plantilla compuesta como mínimo por un 2 % de ciudadanos de origen emiratí entre su personal cualificado e implementar normas relativas a la publicidad, la contratación y la incorporación de emiratíes. Básicamente, esto se resume en:

  • Si tiene entre 0 y 50 trabajadores cualificados, tendrá que contratar al menos un trabajador de origen emiratí.
  • Entre 50 y 100 trabajadores cualificados, tendrá que contratar un mínimo de dos empleados de origen emiratí.
  • Entre 101 y 150 trabajadores cualificados, al menos tres de ellos deben ser de origen emiratí.
  • Si tiene más de 151 trabajadores cualificados, deberá contratar al menos un empleado de origen emiratí por cada 50 trabajadores.
  • Además, si su empresa tiene entre 20 y 49 empleados y opera en cualquiera de las 14 actividades indicadas a continuación, tendrá que contratar al menos un trabajador de origen emiratí en el año 2024 y otro más en 2025:
    • Información y tecnología
    • Actividades financieras y de seguros
    • Actividades inmobiliarias
    • Actividades profesionales, científicas y técnicas
    • Servicios administrativos y de asistencia
    • Educación
    • Actividades sanitarias y de asistencia social
    • Arte y entretenimiento
    • Actividades de minería y excavación
    • Manufactura
    • Construcción
    • Comercio al por mayor y minorista
    • Transporte y almacenamiento
    • Actividades de alojamiento y hostelería

El incumplimiento de esta normativa puede acarrear una multa mensual de 6000 AED (1633,76 dólares estadounidenses) por cada puesto de trabajo. La multa aumenta 1000 AED (273,9 dólares estadounidenses) cada año a partir de 2022, año en el que se implementó la uniciativa de emiratización.

También puede adherirse al programa NAFIS, un programa federal que se ideó con el objetivo de mejorar la competitividad de los recursos humanos emiratíes en el sector privado. Este programa cuenta con un portal de contratación específico para que los talentos encuentren a sus posibles empleadores.

Derechos y beneficios de los empleados

En Dubái, el bienestar de los empleados es la prioridad:

  • Seguro de salud: los empresarios están obligados por ley a ofrecer a sus empleados un seguro de salud en Dubái. Algunas empresas también amplían esta cobertura a los familiares directos de los empleados. Eche un vistazo a nuestra guía de sanidad en Dubái para obtener más información.
  • Vacaciones anuales: pasados seis meses, todos los empleados de Dubái tienen derecho a dos días de vacaciones por cada mes trabajado, que pasan a ser 30 días anuales cuando se hayan trabajado más de 12 meses.
  • Baja por maternidad: las trabajadoras tienen derecho a 60 días de permiso de maternidad, de los cuales cobrarán el salario completo durante 45 días y medio salario otros 15 días. Tanto hombres como mujeres tienen derecho a un permiso de paternidad/maternidad de cinco días laborables, que pueden disfrutar en un plazo de seis meses desde el nacimiento de su hijo.
  • Baja por enfermedad: los trabajadores a tiempo completo tienen derecho a 90 días de baja por enfermedad cada año una vez superado periodo de prueba. Los 15 primeros días cobrarán el salario completo, los siguientes 30 días cobrarán la mitad y los 45 días restantes no cobrarán nada.
  • Cese de la relación laboral (liquidación salarial): todos los expatriados que hayan trabajado en los EAU durante al menos 12 meses tienen derecho a una liquidación salarial. Se trata de un pago único al final de la relación laboral, que se calcula según el salario base del empleado y que se va incrementando cada año trabajado desde el quinto año desde su contratación. Se puede calcular usando esta calculadora de liquidación salarial.

Opciones de empleo

Según la Ley del Trabajo de los EAU, que entró en vigor en 2022, las empresas establecidas en Dubái pueden ofrecer los siguientes tipos de contrato:

  • A tiempo completo: el empleado trabaja para un único empleador a tiempo completo.
  • A tiempo parcial: el empleado trabaja para uno o varios empleadores durante un número específico de horas o días.
  • Empleo temporal: el empleado es contratado para llevar a cabo tareas específicas y la relación laboral finaliza al completar las tareas.
  • Trabajo flexible: el horario o los días de trabajo se adaptan según las necesidades de la empresa.
  • Trabajo remoto: se trabaja fuera del lugar de trabajo, ya sea siempre o algunas veces.
  • Trabajo compartido: se dividen las tareas entre los trabajadores según lo acordado previamente. A este tipo de trabajos compartidos se les aplica las mismas normas laborales que a los contratos a tiempo parcial.

Consulte el portal del Gobierno de EAU para más información sobre la normativa laboral en Dubái. La normativa de las zonas francas puede variar dependiendo de cada zona.

Encontrar un local comercial en Dubái

Infórmese sobre las normativas y los requisitos para alquilar o comprar un local comercial a continuación.

Espacios de trabajo personalizados para pymes y empresas emergentes

Las empresas emergentes y las pymes tienen acceso a espacios de trabajo compartidos en toda Dubái, tanto en el territorio nacional como en las zonas francas. Utilice el mapa interactivo que aparece a continuación para ver algunas de las opciones en la ciudad. Si los espacios se encuentran en una zona franca, las iniciales de la zona aparecen entre paréntesis tras el nombre del espacio.

Más de Dubái para negocios

Consulte información sobre el panorama empresarial de Dubái y sobre cómo fundar su empresa en Dubái o trasladarla al emirato.

Opciones de creación de empresas en Dubái

Puede crear una empresa en la "zona metropolitana" o en una zona franca; aquí le presentamos una comparación de las dos opciones.

Empresas de la zona metropolitana

Si desea comerciar dentro de EAU o prefiere no estar dentro de una zona franca, la mejor opción para usted es fundar una empresa en la zona metropolitana.

Empresas de zonas francas

Averigüe más sobre las zonas francas de Dubái y el proceso de fundar una empresa dentro de una de ellas.

Asistencia a empresas emergentes y pymes

Obtener la ayuda necesaria es vital para las nuevas empresas, y Dubái tiene muchas opciones de asistencia.